¿Gasolina 95 o 98 octanos?

En nuestro país, casi el 58 por ciento de los vehículos matriculados corresponden a motores propulsados por gasolina. Esta es la opción más demandada frente al motor diésel. ¿Alguna vez te has preguntado cual es la diferencia entre usar gasolina de 95 o 98 octanos?
El octanaje o índice de octano indica la resistencia que tiene el combustible a la detonación cuando se comprime dentro del cilindro del motor. Por lo que la de 98 octanos tiene mayor resistencia y rendimiento. Es, además, recomendable para coches de alta gama y cilindrada, así como para vehículos deportivos, mientras que la de 95 octanos está diseñada para el resto de vehículos.
También encontramos diferencia en su precio. Así, la de 98 octanos suele ser 15 céntimos más cara que la de 95. Por lo que llenar un depósito de unos 50 litros cuesta aproximadamente 7 euros más.
En cuanto al contenido de azufre y, atendiendo a la protección del medio ambiente, el contenido de azufre de la gasolina de 98 octanos es menor, alarga la vida del catalizador, reduce el consumo y mejora las prestaciones del vehículo.
Los expertos aseguran que se pueden utilizar los dos tipos de gasolina, pero es importante saber que cada carburante está diseñado para un motor concreto. Si tu vehículo está diseñado para gasolina de 95 octanos, podrías ponerle de 98 octanos, pero acabarás pagando de más sin apreciar mejoría en el motor.
Por contra, si el motor de tu vehículo está diseñado para utilizar gasolina de 98 octanos y utilizamos la de 95, notaremos disminución del rendimiento se producirá un aumento del consumo.
De esta manera, los expertos aconsejan seguir las recomendaciones del fabricante que estará reflejado en el manual de instrucciones o en la tapa del depósito del combustible del vehículo.